Consultora de igualdad laboral

Soy Laura Huerga, consultora y formadora especializada en igualdad, diversidad e inclusión, con más de 6 años de experiencia ayudando a empresas de todos los tamaños y sectores a cumplir con la normativa en materia de igualdad laboral… y a ir un paso más allá.

Trabajo codo con codo con departamentos de Recursos Humanos y dirección para implantar Planes de Igualdad serios, útiles y eficaces, que no se quedan en el papel. Desde el diagnóstico hasta el registro en REGCON, te acompaño en cada paso del proceso para que puedas centrarte en lo que de verdad importa: tu equipo.

Mi compromiso es hacerte fácil lo que parece complejo, con rigor, cercanía y un trato completamente personalizado.

Ya he colaborado con más de 100 empresas de distintos sectores. Si buscas una profesional que te dé respuestas, sin quebraderos de cabeza, estás en el sitio adecuado.

Reconocimientos

Preguntas frecuentes sobre Planes de Igualdad

¿Está mi empresa obligada a tener un Plan de Igualdad?
Sí, si tu empresa tiene 50 o más personas en plantilla, es obligatorio contar con un Plan de Igualdad registrado en REGCON. Esta obligación está recogida en el Real Decreto 901/2020 y se aplica también a empresas que, sin alcanzar los 50 trabajadores, han sido sancionadas por discriminación o tienen convenios colectivos que lo exigen.
¿Qué ocurre si no tengo un Plan de Igualdad?
Podrías recibir sanciones, quedar fuera de licitaciones y perder bonificaciones. También puede afectar negativamente a la imagen interna y externa de la empresa.
¿En qué consiste un diagnóstico de situación?
Es un análisis de los datos de la empresa (retribuciones, selección, jornada, salud laboral, etc.) que permite detectar desigualdades entre mujeres y hombres.
¿Cuánto cuesta un Plan de Igualdad?
Los presupuestos se realizan de acuerdo al tamaño y necesidades de cada empresa u organización. El precio base es de 1500 € para empresas de menos de 50 personas.
¿Qué incluye un protocolo contra el acoso?
Medidas preventivas, canales confidenciales, procedimientos claros de actuación y garantías de protección para quien denuncia.
¿Qué beneficios tiene tener un Plan LGTBI+?
Actualmente, contar con un Plan LGTBI es una obligación legal para todas las empresas que tengan más de 50 empleados, según la Ley 4/2023. Además, mejora el clima laboral, proyecta una imagen de empresa inclusiva y previene discriminaciones.
¿Cómo son las formaciones que impartes?
Son participativas, prácticas y adaptadas al sector. Trabajo con casos reales, dinámicas, juegos de rol y son bonificables por FUNDAE. Las imparto en teleformación, online, presencial o mixto.
¿Trabajas con empresas pequeñas?
Sí. Trabajo normalmente con empresas de 50 a 300 personas. Pero también he colaborado con micropymes, grandes empresas y entidades públicas. Me adapto a cada caso.
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer un Plan de Igualdad?
Entre 2 y 4 meses normalmente, dependiendo de la disponibilidad interna. Pero depende de las prisas, prioridades y necesidades de cada empresa. Incluye diagnóstico, diseño, negociación y registro.
¿Ofreces acompañamiento continuo?
Sí. Puedes contratarme para servicios puntuales o para acompañamiento integral durante todo el proceso, desde el diagnóstico hasta la implantación.

Lo que dicen quienes han trabajado conmigo

Acompaño a empresas que quieren ir más allá del cumplimiento formal. Esto es lo que cuentan algunas de ellas tras trabajar conmigo:

“Lo que más nos gustó fue su forma de explicar todo con claridad. Hizo fácil un proceso que al principio parecía imposible.”

Beatriz G.

Responsable de administración

“Su enfoque práctico marcó la diferencia. No fue solo teoría: salimos con herramientas reales que ya estamos aplicando.”

Carlos M.

Gerente de planta

“Con Laura, el Plan de Igualdad dejó de ser un trámite. Involucró a todo el equipo y logró que habláramos de cosas que nunca habíamos abordado.”

Nuria S.

Directora de operaciones

Solicita presupuesto